jueves, agosto 20, 2015
Significado De AJAX en español, Acrónimos en el mundo IT / Geek / Diseño Web
viernes, abril 17, 2015
Significado De TGI Friday En Español, Acrónimos en el trabajo, profesionales
Que significa TGI Friday en inglés, en el trabajo o conversación geek o cuando nos invitan a cenar
![]() |
Cadena de Hamburgueserías americana |
viernes, marzo 27, 2015
Tienda Ecommerce de productos geek japoneses. @japantrendshop
(Soplador para mejorar nuesta capacidad pulmonar)
- Utilizelo 10 veces al día
- Hecho de papel y polyester entre otros
- 1 metro de longitud
- Made in Japan
Kogao! Smile Lines Face Belt
(creador de arrugas) 34€
- Para caras de entre 57-68cm (lo siento, pero en castellano me parto de risa)
- Hecho en nylon
- Se puede utilizar junto con cremas
- Made in Japan
- No recomendado para gente con alergias.
martes, febrero 10, 2015
Significado De BIZ En Español, Acrónimos en el trabajo, profesionales
Que significa BIZ en inglés, en el trabajo o conversación geek
![]() |
Business |
viernes, febrero 06, 2015
Significado De YOLO En Español, Acrónimos en internet, consola xbox, playstation
Que significa YOLO en inglés, en el trabajo o conversación geek
![]() |
YOLO YOLO |
viernes, noviembre 28, 2014
Significado De SBC En Español, Acrónimos en el trabajo
Que significa SBC en inglés, en el trabajo o conversación geek
martes, julio 08, 2014
Significado De GPO, Acrónimos En La Oficina de informática
jueves, mayo 08, 2014
Significado De DBA, Acrónimos Y Jerga En Internet
viernes, abril 04, 2014
"Big Bang Theory" Simon Helberg poseido por Robin Williams
Un geek judío muy británico.
Este chico tiene mucha clase, la imitación con acento británico de Robin Williams no tiene precio.
miércoles, octubre 30, 2013
Geek: Facebook estaría interesado en comprar BlackBerry
Uno de los nuevos rumores que recorren la blogosfera es la posible intención de la red social Facebook en comprar la empresa canadiense fabricantes de móviles, BlackBerry, la cual por cierto en estos últimos días esta más popular entre las empresas de tecnología que entre los mismos usuarios.
El rumor se propago por la red luego de que se diera a conocer la reunión que tuvieron varios ejecutivos de Blackberry en la sede de la red social creada por Mark Zuckerberg, de esta manera Facebook se suma a lista de las empresas interesadas en comprar BlackBerry, entre las cuales encontramos Fairfax y Lenovo.
Actualmente la empresa canadiense tiene un acuerdo de compra con la compañía, Fairfax por una cifra de $4.700 millones de dólares, sin embargo en este acuerdo la empresa BlackBerry todavía puede aceptar ofertas de otras empresas y hasta podrían vender la empresa a varias compañías.
Todavía se desconoce cuales serían las intenciones de Facebook al comprar BlackBerry lo más probable es que estén detrás del servicio de mensajería instantánea, BBM, el famoso PIN luego de su llegada a las plataformas de iOS y Android, posee más de 20 millones de activaciones sumando las cifras de ambas plataformas.
Via | CNN
Facebook estaría interesado en comprar BlackBerry por Kleber para Codigo Geek
Permalink | Comentar | Add to del.icio.us
Post tags: BlackBerry, Facebook

http://www.codigogeek.com/wp-content/uploads/2013/10/facebook-blackberry.jpg
http://www.codigogeek.com/wp-content/uploads/2013/10/facebook-blackberry.jpg
Geek: Google+ habilita las URL personalizadas
Las URL personalizadas de Google+ al fin han sido habilitadas de manera nativa, por el momento no es característica disponible para todos los usuarios.
Requisitos para obtener una URL personalizada en Google+
Antes de obtener una URL personalizada, tu cuenta debe estar en buen estado y cumplir los requisitos siguientes:
- Para que las personas sean aptas:
- 10 seguidores o más
- una cuenta con una antigüedad de 30 días como mínimo
- una foto de perfil
- Para que las páginas locales de Google+ sean aptas: Debe tratarse de una empresa local verificada
- Para que las páginas no locales de Google+ sean aptas: la página debe estar enlazada a un sitio web
Todas las URL serían del tipo: http://google.com/+NombredeUsuario
Todos los que cumplan con los anteriores requisitos tendrán en su cuenta principal una franja gris en la parte superior con el mensaje: “Se aprobó previamente la URL personalizada (google.com/+NombredeUsuario) para tu perfil“
Leer más: URL personalizadas de Google+
La entrada Google+ habilita las URL personalizadas aparece primero en Geek the Planet.
http://feeds.feedburner.com/~ff/geektheplanet?d=yIl2AUoC8zA
via Geek the Planet http://feedproxy.google.com/~r/geektheplanet/~3/kDefsMQsja8/google-habilita-las-url-personalizadas.xhtml
Geek: Solayo, hacer un playslist desde Youtube y SoundCloud
La música es de las actividades que más entretienen en internet, y también en el mundo físico, y es que escuchar sonidos mezclados con la voz de nuestro artista favorito sin duda que nos relaja, y en el mismo internet tenemos decenas o cinetos de herramientas que nos permiten enriquecer la experiencia al escuchar música online, o nos dan una nueva forma de hacerlo, y por ello el dia de hoy tenemos a Solayo.
Solayo, es una herramienta web en donde de forma completa podemos crear y escuchar playlist desde fuentes tan poderosas como Youtube, y SoundCloud, solo con Youtube tenemos una gran base de datos con canciones y artistas de todo tipo y para todo gusto, en la herramienta usaremos un buscador y desde allí podremos ir agregando cada canción que nos guste a nuestro playlist, el mismo podrá ser reproducido en cualquier momento, y solo se reproduce el audio por si las dudas.
En Solayo podremos ingresar con nuestra cuenta de Facebook, lo cual facilita mucho la tarea de usarlo o probarlo, algo a destacar de esta aplicación web es el diseño, si bien la mayoría de aplicaciones o herramientas que probamos gozan de un buen diseño, esta tiene uno excelente y con una simpleza notable y agradable. Para poder usarla no hace falta pagar nada, es gratuita.
Enlace: Solayo
Fuente: whatsnew
Solayo, hacer un playslist desde Youtube y SoundCloud por Kondor para Codigo Geek
Permalink | Comentar | Add to del.icio.us
Post tags: Música en línea, playlist online, Solayo

http://www.codigogeek.com/wp-content/uploads/2013/10/w852-6.jpg
http://www.codigogeek.com/wp-content/uploads/2013/10/w852-6.jpg
Geek: BBM recibe más de 20 millones de nuevos usuarios activos en la primera semana
Tras el lanzamiento de BBM para dispositivos Android y iPhone, que registró más de 10 millones de descargas en las primeras veinticuatro horas, la nueva y ampliada comunidad de BBM cerró su primera semana con 80 millones de usuarios activos por mes, entre los que se incluyen 20 millones de usuarios nuevos que usan dispositivos Android y iPhone.
Durante esta primera semana, BBM fue la aplicación gratuita más descargada en 35 países a través de la tienda Google Play y en 107 países a través de la App Store. Además, BBM mantiene un sólido posicionamiento en mercados clave como Canadá, los Estados Unidos, el Reino Unido, Indonesia y el Medio Oriente, entre otros.
“Es fantástico que tanta gente esté descargando BBM, pero nosotros consideramos que la verdadera métrica es la participación de los usuarios, las conexiones y conversaciones que tienen lugar en BBM. El poder de BBM siempre fueron las conversaciones y las interacciones reales y dinámicas que entablan nuestros clientes —explicó Andrew Bocking, Vicepresidente Ejecutivo de BBM en BlackBerry—. De aquí en adelante, nos concentraremos en los usuarios activos de BBM, no en la cantidad de descargas”.
Ahora que BBM tiene más de 80 millones de usuarios activos a nivel mundial, la comunidad puede aprovechar esta red social privada como nunca antes. El fin de semana pasado, BlackBerry eliminó la lista de espera virtual para que los usuarios de Android y iPhone pudieran descargar BBM y empezar a usarlo al instante.
La entrada BBM recibe más de 20 millones de nuevos usuarios activos en la primera semana aparece primero en Geek the Planet.
http://feeds.feedburner.com/~ff/geektheplanet?d=yIl2AUoC8zA
via Geek the Planet http://feedproxy.google.com/~r/geektheplanet/~3/IvrBjgrU6gU/bbm-recibe-mas-de-20-millones-de-nuevos-usuarios-activos-en-la-primera-semana.xhtml
martes, octubre 29, 2013
Geek: Historia de ARPANet y mapa de crecimiento
Internet nació a partir de ARPANet, una red informática descentralizada desarrollada en 1969 en la Universidad de California en Los Angeles por la ARPA (Advanced Research Projects Agency, Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación) del Departamento de Defensa. Esta red debía asegurar las comunicaciones militares en caso de un ataque nuclear empleando una técnica llamada “conmutación de paquetes”. Esta consiste en descomponer los datos en diferentes mensajes indicando su destino, transmitirlos por líneas de alta velocidad y recomponerlos justo antes de que lleguen. De esta forma, ARPANet se hacía invulnerable a cualquier agresión: si una parte de la red queda inutilizada, automáticamente el tráfico seguía otra ruta. En 1983 ARPANet se dividió en una red militar y otra civil (Milnet y Arpa Internet, respectivamente); poco después, la National Science Foundation (NSF, Fundación Nacional para la Ciencia) adquirió la responsabilidad de la administración y el mantenimiento de las líneas y los equipos que constituían la columna vertebral de Arpa Internet. Si bien el Departamento de Defensa restringió el acceso al sistema a las instituciones subvencionadas por el Pentágono o la NSF, ésta permitió que la red fuese utilizada por todos los profesores y alumnos de las instituciones asociadas. Cuando las universidades, los centros de I+D (Investigación y desarrollo) y las oficinas del gobierno conectaron sus ordenadores al sistema de la NSF, Arpa Internet se convirtió en una anárquica red global de redes conocida progresivamente como Internet (de internetworking). [1]
Una persona de la CSUDH se tomó a la tarea de escanear algunas imágenes donde se muestra el Mapa de ARPANet [2] desde su nacimiento hasta 1977.
- Diciembre 1969
- Junio 1970
- Diciembre 1970
- Septiembre 1971
- Marzo 1972
- Agosto 1972
- Septiembre 1973
- Junio 1974x
- Julio 1975
- Julio 1976
- Julio 1977
- Marzo 1977
[1] Introducción – Velocidad de Escape
[2] Heart, F., McKenzie, A., McQuillian, J., and Walden, D., ARPANET Completion Report, Bolt, Beranek and Newman, Burlington, MA, January 4, 1978.
La entrada Historia de ARPANet y mapa de crecimiento aparece primero en Geek the Planet.
http://feeds.feedburner.com/~ff/geektheplanet?d=yIl2AUoC8zA
via Geek the Planet http://feedproxy.google.com/~r/geektheplanet/~3/Gjv4bqE2Lck/historia-de-arpanet-y-mapa-de-crecimiento.xhtml